HACEDORES:
Es verdad, tradicionalmente el término "ejecutivo" se asocia al mundo de los negocios y sus "altos" directivos.
Durante décadas los emprendedores no se consideraron a sí mismos como "empresarios", ni los hacedores se reconocían como "ejecutivos".
La Escuela es una institución pensada y dirigida a "hacedores": personas que viven la realidad de la gestión, en especial empresas, en especial pequeñas y medianas.
La Real Academia Española, en su Diccionario de la Lengua define con precisión dos significados posibles para el término "ejecutivo":
1. (adj.) Que no da espera ni permite que se difiera la ejecución.
2. (adj.) Que ejecuta o hace algo.
Entonces, un "ejecutivo" es alguien "que hace", sin espera, sin diferimientos.
Es alguien que está vinculado con la acción, que la orienta, la lidera.
En su inmensa mayoría, los alumnos son personas de entre 22 y 48 años.
Existen casos de jóvenes interesados en proyectarse en sus emprendimientos o en encontrar un lugar en las empresas de sus familias.
Cada año, una proporción de personas muy experimentadas, de más de 50 años de edad deciden participar para actualizarse, observar experiencias novedosas y hacer realidad aquello de la "formación continua".
Son altamente valorados y reconocidos por la Escuela y por los mismos compañeros, que encuentran en ellos una invaluable fuente de aprendizaje complementario.
HACEDOR DE ORGANIZACIONES:
En los hechos encontramos "hacedores" en todo lugar pues siempre que haya un grupo humano habrá alguna acción.
Pero "grupo" no es sinónimo de "organización".
Grupo es espontáneo, se conforma vinculado a una de las características principales de nuestra especie, la de individuos "sociales".
Por su parte, "la organización" no es un hecho ni espontáneo, ni natural.
0 Una organización requiere diseño.
0 Requiere analizar y evaluar objetivos, recursos, medio ambiente.
0 Requiere la definición de "maneras de hacer las cosas", procesos.
0 Requiere también de la asignación de responsabilidades a otras personas para que "complementen" y "apalanquen la acción".
Como Escuela de Ejecutivos nos interesa, NOS COMPROMETE, que ese "grupo humano"pueda adquirir la capacidad de convertirse en una organización sólida, sustentable y perdurable.
Entendemos que el vehículo para que eso ocurra son las personas, los individuos, con la capacidad de definir una aspiración de mejora, inspirar a otros, liderarlos y lograr la mejor coordinación entre humanos,medio ambiente y recursos.