• INICIA

    Mié 03 May

  • SEDE

    PresencialONLINE

  • Modalidad

    Online

  • Inscripcion

    Inscripcion

DIPLOMA EXPERTO > ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE PYMES

  • SE DICTA DESDE

    2006

  • TOTAL DE EDICIONES

    48

  • TOTAL DE EDICIONES

    671

  • CUPO MÁXIMO

    50

PERFIL DEL DIPLOMA EXPERTO
Desarrollá una mejor organización para mejores negocios

Cambiá tus posibilidades y las de tu empresa

Este Diploma está destinado a personas que busquen adquirir una visión integral de la empresa, desde la perspectiva de quien dirige; es decir, de quienes buscan asumir la responsabilidad de diseñar, organizar y coordinar organizaciones.

 

Este probado y tradicional Diploma Ejecutivo está diseñado para:

 

  • Emprendedores. 
  • Pymes.
  • Integrantes De Empresas De Familia.

    Características del Diploma en PyMEs


     

    SINTESIS DEL PROGRAMA
    Quienes deseen crear y consolidar organizaciones sustentables

    Módulo 1: Organización y Dirección de Empresas | Crear y consolidar organizaciones.

    Módulo 2: Marketing y Gestión Comercial | Marketing al servicio de la creación de riqueza.

    Módulo 3: Gestión Financiera en la PyME | Manejar, consolidar e incrementar el capital.

    Módulo 4: Gestión de los Costos en la PyME | Costos y creación de riqueza.

    Módulo 5: Conducción y Liderazgo de RRHH | Claves para inspirar y coordinar a las personas.

    •  

    CÓMO SE CURSA
    Una clase, tus tiempos

        Cursado

              • Cada módulo se desarrolla en 2 clases por semana 
              • De 18:00  a 20:00 hs (ARG)
              • 10 Clases PresencialONLINE
              • Trabajos Prácticos
              • 1 Examen Final en cada Módulo 

         

         

        -Se puede cursar en vivo o en diferido.
        -Incluye todo el material de manera digitalizada y ENVÍO a domicilio formato papel.
        -Clases de grupos reducidos.

    ALTERNATIVAS DE PAGO
    • Cheque
    • Tarjeta de Crédito
    FECHAS DE CLASE
    Módulo
    Fecha
    01 Diseño de organizaciones
    Miércoles 03 de Mayo de 2023 (18:00 a 20:00 hs )
    01 Diseño de organizaciones
    Jueves 04 de Mayo de 2023 (18:00 a 20:00 hs )
    02 Análisis y Gestión de Costos
    Martes 09 de Mayo de 2023 (18:00 a 20:00 hs )
    02 Análisis y Gestión de Costos
    Miércoles 10 de Mayo de 2023 (18:00 a 20:00 hs )
    03 Gestión Financiera en la PyME
    Martes 16 de Mayo de 2023 (18:00 a 20:00 hs )
    03 Gestión Financiera en la PyME
    Miércoles 17 de Mayo de 2023 (18:00 a 20:00 hs )
    04 Gestión Comercial – Marketing – en las PyMEs
    Martes 23 de Mayo de 2023 (18:00 a 20:00 hs )
    04 Gestión Comercial – Marketing – en las PyMEs
    Miércoles 24 de Mayo de 2023 (18:00 a 20:00 hs )
    05 Elementos de Conducción de Recursos Humanos
    Martes 30 de Mayo de 2023 (18:00 a 20:00 hs )
    05 Elementos de Conducción de Recursos Humanos
    Miércoles 31 de Mayo de 2023 (18:00 a 20:00 hs )
    DOCENTES
    Ignacio Moyano Camihort
    TEMARIO
    01 Diseño de organizaciones
    I) Planificación
    • El proceso administrativo.
    • Relación entre la función planificación y la función control.
    • Planificación, planificación estratégica y planificación estratégica competitiva.
    • Los objetivos. Características y componentes.
    • Claves a la hora de fijar objetivos de gestión. Claves para controlarlos.
    II) El Proceso de Planificación
    • Componentes del plan estratégico.
    • El entorno como condicionante.
    • Análisis de contingencias. Riesgo operativo y riesgo de contexto: Cómo se gestiona cada uno.
    • Fortalezas-Debilidades / Amenazas-oportunidades como método de análisis de entorno.
    • Estrategias y técticas.
    • Cronogramas y presupuestos.
    III) Parte III: Organización
    • La función organización.
    • Principios de organización.
    • Estructura formal.
    • Organización informal.
    • Tipos de organización formal. Sus ventajas y desventajas.
    IV) Parte IV: Organización y Gestión
    • División funcional. Especialización de tareas.
    • Técnicas para diseñar estructuras flexibles.
    • Criterios para la evaluación del desempeño de las estructuras.
    • Departamentalización. Criterios, ventajas y desventajas.
    02 Análisis y Gestión de Costos
    I) Conceptos de Costos
    • Conceptos de costos.
    • Directos e indirectos.
    • Fijos y variables.
    • Análisis de punto de equilibrio.
    II) Métodos de análisis de costos
    • Sistemas tradicionales.
    • Asignación de costos.
    • Costos basados en actividades.
    III) Presupuestación
    • Elementos de un presupuesto.
    • Criterio económico y financiero.
    • Principales indicadores.
    IV) Tablero de Control
    • El sentido del control.
    • Cuadro de mando integral.
    • Cómo construirlo.
    • Cómo identificar indicadores relevantes.
    03 Gestión Financiera en la PyME
    I) Estrategia Competitiva
    • Estrategias competitivas genéricas.
    • Ventaja competitiva.
    • Cadena de valor.
    • Asociatividad.
    II) Modelos
    • Posicionamiento.
    • Criterios de segmentación de mercados.
    • Desarrollo de mercados.
    • Análisis de mezcla de mercados y productos.
    III) Mezcla de Marketing
    • Las decisiones de marketing.
    • Técnicas para la fijación de precios. Competencia en precios.
    • Valoración de segmentos objetivo.
    • Promoción.
    • Análisis de producto.
    IV) Gestión de Marketing
    • Marketing operativo y marketing estratégico.
    • Plan de marketing.
    04 Gestión Comercial – Marketing – en las PyMEs
    I) Elementos
    • Cálculo del interés. Tasas reales, nominales y equivalentes.
    • Decisiones financieras: inversión, financiamiento y distribución de utilidades.
    II) Valoración del riesgo
    • Concepto de riesgo.
    • Riesgo empresario, económico y financiero.
    • Valoración de las alternativas de financiamiento.
    III) Flujos de fondo
    • El valor del dinero en el tiempo.
    • Presupuesto de caja.
    • La construcción de flujos de fondo
    IV) Criterios de evaluación de proyectos
    • Período de recupero.
    • Tasa interna de retorno.
    • Valor presente neto.
    05 Elementos de Conducción de Recursos Humanos
    I) Liderazgo
    • El poder en las organizaciones.
    • Liderazgo y autoridad.
    • Técnicas para desarrollarlos.
    II) Comunicación
    • El sentido de la comunicación en las organizaciones.
    • Barreras y filtros. Cómo neutralizarlos.
    • Elementos de ontología del lenguaje.
    • Los actos del lenguaje.
    III) Motivación
    • El compromiso de la gente.
    • Modelo de Maslow.
    • Modelo de Herzberg.
    • Enriquecimiento de puesto.
    • Plan de desarrollo de carrera.
    IV) Delegación
    • Desarrollo de subordinados.
    • Empowerment.
    • Técnicas de dirección de reuniones.
    • Claves en la técnica de delegación de responsabilidades.
    VALORES DE INSCRIPCIÓN
    Matrícula: $ 1,500.00
    Cuotas
    Cheques (c/IVA) (*)
    Tarjeta de Crédito
    1
    $ 109,910
    $ 109,910
    2
    -
    $ 54,960
    3
    -
    $ 36,640
    Chatear